
Día: 13 de Julio
Inscripción Previa
Este seminario tiene como objetivo explorar el color y las texturas en el encaje torchón contemporáneo. Los/las asistentes confeccionarán una armoniosa “paleta” de hilos en una tira que les permitirá dar un paso más en la creación de fulares o colgantes.
Durante el seminario, probablemente mientas los /las asistentes cargan sus bolillos, Jane explicará los sencillos procesos que utiliza para crear sus patrones, destacados en su libro Contemporary Lace for you. ( Como ya anunciamos, habrá ejemplares a la venta durante el congreso)
La profesora proporcionará varios patrones de torchón en A4/A3 con inspiración en texturas naturales, de los que se podrá cortar una tira estrecha para explorar las posibilidades que éstos ofrecen.
También habrá una variedad de hilos adecuados para estos patrones a la venta ( proporcionados por Ana Castro)
Los/ las asistentes traerán:
- Una fotografía, postal, recorte de revista, ... que contengan una combinación de colores atractiva para aplicar al encaje.
- Hilos de grosor similar a “cotton pearl” nº 8 o 5 en los distintos colores que aprecien en su fotografía, así como una variedad de hilos más finos que se podrían enrollar juntos para obtener el grosor deseado. Jane generalmente evita utilizar lana, y utiliza una gran variedad de hilos para encaje, bordado o calceta de fibras como el lino, algodón, rayón, seda, metálicos, etc, que pueden añadir texturas interesantes, pero que no deberían se demasiado elásticos.
- Aproximadamente 24 pares de bolillos gallegos, catalanes o otros continentales ( algo pesados por lo del hilo grueso)
- El equipamiento habitual para hacer encaje ( almohada, tijeras, alfileres, etc.)
- Una revista con imágenes con buena calidad en el color para poder recortar y explorar las propias combinaciones de colores, tijeras para cortar papel, barra de pegamento y lápiz o bolígrafo.( la organización procurará tener suficientes de estos materiales para poder disponer de ellos durante el taller)
Metka Fortuna
Días 14,15 y 16 de Julio
Duración: 20 horas
Inscripción previa

Tendremos también patrones originales de Irma Pervanja (http://www.lacepatterns.eu/ ) e hilos Idrija y Finca a la venta.
Material necesario:
El equipamiento habitual básico (alfileres, tijeras, bolillos pesados y grandes, almohadilla de rulo y muy pesada,...) y , en caso de que te olvides de algo, puedes adquirirlo aquí.
Soportes para almohadilla, rulos serán proporcionados por la organización para los/as participantes en el curso.
Metka Fortuna in Maja Svetlik...( et.al) Idrijska Čipka : Široki ris 1 . Gimnazija Jurija Vege, Čipkarska šola Idrija, 2012.
Presentation on four levels includes 7 archival patterns, from the Idrija Municipal museum . Each lace present contents important for the lacemaker in a user friendly manner: photograph of the archival pattern, digitalised lacemaking pattern, techical drawing in the international color code system, a photograph of the lace made on the newly copied patterns.


Elena Gorbunova
Días 14,15 y 16 de Julio
Duración: 20 horas
Inscripción previa
El encaje, si se queda en casa, no evoluciona y si la tradición y el conocimiento ancestral no se comparten, tampoco perviven. El empeño de Helena Gorbunova, como de otros muchos artesanos, es regalarnos su conocimiento y el resultado de sus investigaciones sobre el encaje de la región de Vyatka.
Comparado con otros encajes rusos, el encaje de Kukarka tiene unos ornamentos vegetales más elaborados. Los patrones contienen un gran número de cintas diferentes, realizadas con diversos tejidos y tienden a marcar el ritmo en las estructuras de los diseños con una gran variedad de fondos, “nasnovok”, “pleteshkov”, arañas y “picots”. Este encaje se caracteriza por combinar gran número de elementos en la misma plantilla y creando combinaciones de colores interesantes, no sólo en la cinta, sino también en los fondos.
Para desarrollar en profundidad las enseñanzas de este curso, podremos disfrutar de una amplia exposición de sus piezas y adquirir patrones originales, que Helena pondrá a nuestra disposición.
Material necesario:
El equipamiento habitual básico (alfileres, tijeras, bolillos, almohadilla, preferiblemente rulo,...) y , en caso de que te olvides de algo, puedes adquirirlo aquí.
Soportes para almohadilla, rulos serán proporcionados por la organización para los/as participantes en el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario